una ventanilla única para agilizar las ayudas a la rehabilitación del Plan Ecovivienda

La Junta de Andalucía creará una ventanilla única con los colegios profesionales para agilizar la solicitud y concesión de ayudas de rehabilitación de viviendas para vecinos y comunidades de propietarios con cargo al Plan Ecovivienda, que gestiona los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha firmado con el presidente del Consejo Andaluz de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Jesús Lara; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, José Feria, y la presidenta del Consejo Andaluz de Arquitectos, Noemí Sanchís; el convenio de colaboración para la constitución de oficinas de rehabilitación en las ocho provincias andaluzas que asesorarán a los solicitantes en la tramitación de las subvenciones.

 

Rocío Díaz ha señalado que, desde que se abrió en octubre el plazo para acogerse a las ayudas del Plan Ecovivienda, han sido «numerosas las solicitudes recibidas, hasta el punto de ampliar tanto el plazo, hasta abril de 2024, como las partidas para, con ello, aprovechar al máximo la oportunidad de los fondos que Andalucía ha obtenido de Europa para la rehabilitación energética del parque residencial». «Hay que ser ágiles para la concesión de las ayudas y, por ellos, además del trabajo de la administración, es indispensable la implicación y colaboración del sector, de los colegios profesionales de arquitectos, aparejadores y administraciones de fincas, capaces de resolver cualquier duda o incidencia de comunidades de propietarios y vecinos», ha añadido.

 

La consejera ha incidido en el «importante bagaje profesional que atesoran» estos colectivos profesionales como aval para «acelerar mucho los trámites en la concesión de subvenciones» de un ambicioso Plan Ecovivienda que busca «reducir el consumo energético de las viviendas en torno al 30%, con lo que habrá menos emisiones contaminantes, además de ser un aliciente para reducir la factura de luz o el gas». Para ello, se financiarán actuaciones dirigidas a la mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas, la instalación de los sistemas de energías renovables, el cambio de ventana o la mejora de los sistemas de iluminación.

 

Esta ventanilla única ofrecerá servicios integrales de información y gestión, facilitando asesoramiento especializado a los vecinos interesados en reformar sus edificios y viviendas con estas ayudas, enfocadas principalmente a la rehabilitación energética y a la reducción del consumo. Para ello, estas oficinas de rehabilitación colaborarán en la preparación y control de la documentación, la presentación de solicitudes y el cumplimiento de los requisitos del Plan Ecovivienda.

 

La subvención, con una inversión de 2,1 millones de euros, prevé la constitución de 18 oficinas de rehabilitación, es decir, una por cada sede provincial de los Colegios Oficiales de Arquitectos, y los Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, y otras dos en las sedes de los de Andalucía Oriental y Occidental de los Colegios de Administradores de Fincas. Estas ayudas costearán, en primer lugar, el diseño, implantación y gestión de los equipos y oficinas de rehabilitación para los programas de ayudas para edificios (línea 3), viviendas (línea 4) y la elaboración del Libro del Edificio existente, útil para futuras reformas del inmueble, y la redacción de los proyectos de rehabilitación (línea 5). Asimismo, sufragará los servicios específicos de atención a dudas y a consultas de los programas de ayudas a la rehabilitación.

 

Rocío Díaz ha remarcado que el objetivo, acordado con los colegios profesionales, es que estas oficinas empiecen a operar lo antes posible para que los ciudadanos reciban el asesoramiento adecuado, y se sumen a las que la Consejería de Fomento ya puso en servicio en cada una de sus delegaciones territoriales.

 

Desde la firma del citado convenio se abre un proceso de implantación de la red de oficinas del que, en breve, iremos ampliando información. Hasta tanto, el COAAT-Málaga seguirá prestando apoyo, tanto a sus colegiados como a los usuarios, en general, a través de su Punto de Información sobre ayudas para la rehabilitación energética rehabilitayahorra.es

 

[Ampliar información]



X